Le Museo Campo Santo es un monumento emblemático situado en Pisaen Italia. Este cementerio histórico, también conocido como Camposanto Monumentale, alberga una impresionante colección de obras de arte y frescos. En este artículo, exploraremos la historia del museo, su contenido y la información práctica que necesita para organizar su visita al Museo del Campo Santo de Pisa.
Historia del Museo del Campo Santo
El Museo del Campo Santo se construyó en Siglo XIII y está considerado como uno de los cementerios más antiguos de Europa. El origen de este monumento está estrechamente ligado al del famoso Catedral de Pisadel que forma parte integrante. El edificio actual fue diseñado por el arquitecto Giovanni di Simone para albergar las tumbas de los pisanos y servir de monumento a las numerosas víctimas de la peste que asoló la región en el siglo XIV.
A lo largo de los años, el Camposanto se ha enriquecido con numerosos monumentos funerariosEntre ellos se encuentran sarcófagos romanos y etruscos, así como magníficos frescos murales que atestiguan el desarrollo de los estilos pictóricos en la Edad Media y el Renacimiento. Desgraciadamente, durante la Segunda Guerra Mundial, el Camposanto sufrió daños considerables, sobre todo a consecuencia de los bombardeos de Pisa y de un incendio que dañó gravemente algunos de los frescos. Desde entonces, se han emprendido trabajos de restauración para preservar este valioso patrimonio artístico e histórico.
Precio del billete
El precio de la entrada para visitar el Museo del Campo Santo varía según la temporada y la edad del visitante. La entrada normal suele costar entre 5 y 7 euros. Hay tarifas reducidas para estudiantes, jubilados y grupos. Los niños menores de 8 años entran gratis al museo.
También hay billetes combinados que permiten visitar varios monumentos del complejo religioso de Pisa, como el Camposanto, la Catedral y la Torre Inclinada de Pisa. Estas entradas ofrecen una mejor relación calidad-precio para los visitantes que deseen descubrir todos los tesoros de Pisa.
Contenido del museo
Murales al fresco
El Camposanto Monumentale alberga una importante colección de frescos muralesAlgunas datan del siglo XIV. Entre las obras más famosas se encuentran el "Triunfo de la Muerte", atribuido a Buffalmacco, y varias escenas que ilustran la vida de santos y obispos, como las dedicadas a San Ranieri y San Efisio.
A pesar de los daños causados por la Segunda Guerra Mundial, los frescos han sido meticulosamente restaurados y se presentan ahora a los visitantes en todo su esplendor. Además de su innegable interés artístico, estas obras constituyen un valioso testimonio de la evolución de la sociedad pisana en la Edad Media y el Renacimiento.
Sinopie
En sinopie son bocetos preparatorios realizados directamente sobre la pared antes de pintar los frescos propiamente dichos. Generalmente se dibujaban con un pigmento rojo llamado sinopia, de ahí su nombre. El Camposanto conserva un gran número de estos bocetos, que fueron cuidadosamente conservados y estudiados durante los trabajos de restauración de los frescos.
Hoy en día, los visitantes del museo pueden admirar estos dibujos y comprender mejor el proceso de creación de murales, observando las diferentes etapas de su creación.
Cementerio y monumentos funerarios
El Museo del Campo Santo es ante todo un cementerio que alberga numerosos sarcófagos y monumentos funerarios de diferentes épocas y estilos. Entre ellos
- En Sarcófagos romanosEstán talladas con gran delicadeza y representan diversas escenas mitológicas o históricas.
- En Sarcófagos etruscosAún más antiguos son el arte funerario y las creencias religiosas de esta civilización desaparecida.
- En tumbas 1TP11La Ética y el RenacimientoEstán decoradas con esculturas y bajorrelieves que representan al difunto en actitud de oración o meditación.
Estos monumentos funerarios son un testimonio conmovedor de la piedad y el respeto por los difuntos, y ofrecen una visión de los diferentes movimientos artísticos que han marcado el desarrollo del arte europeo.
Información práctica
El Museo del Campo Santo abre todos los días de la semana. Los horarios varían según la época del año y se amplían en verano. Se recomienda consultar el sitio web del museo para obtener información actualizada sobre horarios y precios de entrada.
El Camposanto Monumentale está situado en la Piazza dei Miracoli, en el corazón de la ciudad de Pisa, sede de su famosa torre inclinada. Se puede llegar fácilmente a este monumento en transporte público, como autobús o tren. También hay numerosos aparcamientos disponibles en las inmediaciones del monumento para los visitantes que lleguen en coche.
Por último, no olvide llevar un documento de identidad válido para beneficiarse de las tarifas reducidas, si tiene derecho a ellas.
Le Museo Campo Santo de Pisa es una visita obligada para los amantes del arte y la historia, que seguro quedarán fascinados por la riqueza de murales, sinopias y monumentos funerarios expuestos. Una visita obligada a esta ciudad italiana cargada de historia.
Un viaje por las joyas de Pisa Comience con elIglesia de Santa Maria della Spinauna obra maestra de la goetica que no te puedes perder, y luego explora la fascinante Palacio de la Carovana en el corazón de la ciudad. Amantes del arte, desvíense al Palacio Azuldescubra la historia de Museo Campo Santo. Luego tómate un descanso en el idílicas playas de Pisa. Para los amantes de la arquitectura, el Baptisterio y el Catedral de Notre-Dame-de-l'Assomption le transportará a otra época. La visita no estaría completa sin el emblemático Torre de Pisaaccesible incluso gratis.